
Sonia Mariel Roldán
CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
El martes 14 de junio de 2022, integrantes de la Comisión Provincial de Buenas Prácticas Frutihortícola del Chaco, realizaron una charla expositiva en el Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh, de Resistencia.
EL INSTITUTO AGROTÉCNICO BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE COMPOSTAJE
En el marco del proyecto de extensión “Ampliando Horizontes desde la Universidad” se capacitó a personal del Municipio de Basail sobre elaboración de compost.
PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN LA ZONA DE CAMPO ARAOZ, CHACO
Con la siembra de cultivos de invierno, se dio inicio al Proyecto de Extensión “Prácticas de manejo sustentables para sistemas ganaderos familiares”que se ejecuta desde la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste.
EL INSTITUTO AGROTÉCNICO INVITADO POR LA CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AGRARIAS
El Instituto Agrotécnico brindó una clase a los alumnos de primer año de la carrera de ineniería agronómica de la UNNE.
La misma tuvo lugar el viernes 20 de mayo de 2022 en el SUM de la Facultad de Ciencias Agrarias en el Campus Sargento Cabral en la ciudad de Corrientes.
TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS DE AGUAS
Para planificar un buen muestreo debemos tener en claro cuál es el objetivo del mismo (análisis físicoquímico y/o microbiológico), ya que esto nos define los elementos de trabajo requeridos y las condiciones en que se realizará.
SE COMPARTIÓ LA EXPERIENCIA DE RADIO "LA HORA DEL AGROTÉCNICO"
El Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” de la UNNE brindó un taller de radio a docentes y alumnos del Instituto Superior Charadai en el marco del proyecto de extensión “Ampliando Horizontes desde la Universidad”.
LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL N°5 DE RESISTENCIA HACE SU HUERTA
Se llevan adelante diversas actividades planificadas en el marco del Proyecto de extensión la Universidad en el Medio "Promoción de alimentación saludable y segura, actividad física y huerta orgánica” con participación del Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”.
LOMBRICULTURA
Es una práctica agroecológica muy beneficiosa por ello entrevistamos a la ingeniera agrónoma Amalia Romero integrante de la Cátedra de Microbiología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.
LA IMPORTANCIA DEL COMPOSTAJE
Estamos transitando el mes del compostaje, por ello, la Ingeniera Agrónoma (Dra.) María Corina Leconte se referirá a la importancia que tiene este proceso.
El proceso de compostaje es importante por varios motivos:
AGROTECNIA; LA REVISTA DEL INSTITUTO AGROTÉCNICO
Agrotecnia es una publicación periódica abierta, editada por el Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”. Tiene como objetivo difundir el valioso trabajo que se genera en el ámbito universitario y en las instituciones científicas y técnicas vinculadas con el sector agropecuario y forestal.