Lunes, 25 Agosto 2025 08:29

Colaboración interdisciplinar con la Facultad de Humanidades

Con la participación del IAGRO, se dictó una clase en el Salón del Instituto de Geociencia de la Facultad de Humanidades de la UNNE.


El pasado 19 de junio de 2025, los ingenieros agrónomos Celsa Balbi de la Facultad de Ciencias Agrarias y Germán Pérez del IAGRO, ambos docentes de la materia Introducción a las Ciencias Agrarias de la FCA, dieron una clase denominada “Bases para el abordaje de problemáticas territoriales del NEA” en la misma se abordaron distintos aspectos que buscan aportar una mirada distinta a estudiantes del área de la geografía.
En las últimas décadas, la expansión de la frontera agrícola ha generado transformaciones significativas en los aspectos sociales, económicos y productivos de la región. Estas problemáticas son abordadas desde diversas perspectivas en proyectos de investigación y extensión impulsados por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En este marco, desde hace 4 años se viene desarrollando un proyecto coordinado por docentes investigadores de las Facultades de Humanidades y de Ciencias Agrarias, el cual nace con una mirada extensionista, pero con el paso del tiempo, evoluciona hacia una propuesta académica-pedagógica. Esta actividad fue aprobada mediante resolución emitida por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades.
El objetivo general consiste en analizar las características productivas del NEA a partir de un abordaje interdisciplinario entre la Geografía y la Agronomía, entendidas como ciencias complementarias que permiten comprender la evolución y el desarrollo de las actividades económicas regionales.
Las actividades constaron de una clase en la FCA a cargo de los docentes Dr. Anibal Mignone y Dra. Alejandra Torre Geraldi en dónde repasan conocimientos básicos como por ejemplo las provincias que componen el NEA, llegando a las distintas producciones que se realizan en cada región de cada provincia y recursos naturales con los que cuentan. Finalmente se realizan un trabajo integrador para evaluar la recepción de los alumnos.
La segunda parte constó de una clase a cargo de la Ing. Agr. (Mgtr) Celsa N. Balbi y el Ing. Agr. (Esp) Germán L Pérez en el salón del Instituto de Geociencias. Se comentaron distintas formas de abordar problemáticas regionales centrados en lo que determina el clima y el suelo. Sobre este último recurso se explicó desde su formación, componentes y vida contenida. Tambien se mostraron algunos trabajos de investigación del IAGRO sobre la temática del efecto del manejo sobre el suelo y el último realizado entre los Ingernieros Pérez, Sotelo del IAGRO y Balbi de FCA sobre la ampliación de la frontera agropecuaria.
Este tipo de interacción entre unidades académicas son muy interesantes para nutrir el desempeño de las actividades con diversas miradas y retroalimentación de las distintas disciplinas.

Fuente: IAGRO.FCA.UNNE.