Print this page
Viernes, 17 Octubre 2025 10:32

Jardineritos de la UNNE visitaron IAGRO y aprendieron en la huerta didáctica

Alumnos y alumnas de salas de 1, 2, 3, 4 y 5 del jardín de la Universidad Nacional del Nordeste, visitaron el Instituto Agrotécnico donde aprendieron sobre huertas, plantaron especies en macetas recicladas y con lupa y microscopio descubrieron más en el laboratorio.


Niños y niñas del Jardín Materno Infantil "Prof. Nélida Sosio de Iturrioz" de la UNNE, estuvieron en el Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” y realizaron diversas tareas.
La visita tuvo lugar el lunes 13 de octubre de 2025 en ambos turnos. La misma fue guiada por la ingeniera agrónoma Claudina Hack y la Técnica Agrónoma Sonia Roldán en la parte de la huerta demostrativa y la ingeniera Cristina Sotelo en el área de laboratorio.
Acompañados por sus docentes, los niños y niñas de las salas de 1, 2, 3 y 4 años recorrieron la huerta didáctica demostrativa del Instituto Agrotécnico, donde reconocieron las especies que la integran como así también plantas aromáticas y flores.
Durante la visita los alumnos y las alumnas de la salita de cinco años visitaron los laboratorios del Instituto donde hicieron observaciones en el microscopio y en la lupa. Durante el turno mañana la actividad de laboratorio fue llevada adelante por la ingeniera agrónoma Cristina Sotelo y en el turno tarde por los técnicos Javier Galloso y Graciela Gómez.
Cabe destacar que hace varios años se realizan actividades entre el Jardín de la UNNE y el IAGRO. “Para los niños, el contacto con las plantas es muy importante porque ayuda a despertar los sentidos, ellos perciben así diferentes olores, colores y formas que tienen las mismas”, destacan desde el jardín.
Para poder realizar esta actividad, desde el mes de mayo, los integrantes del Instituto, principalmente los técnicos agrónomos Sonia Roldán, Raúl Miño y Javier Galloso, comenzaron con la siembra de plantines y preparación de los canteros donde se estableció la huerta. En esta oportunidad tenía repollos, acelgas, lechugas, achicoria, tomates y batatas. Además, plantas ornamentales con flores y plantas aromáticas como ser romero, orégano, lavanda. También, burrito, lemon grass, yerba lucero y menta.
Los técnicos del IAGRO conversaron con los chicos y les explicaron cómo se iban a realizar las actividades, les contaron cuáles son los cuidados que las plantas necesitan y la importancia que tienen las mismas.
Los niños y niñas de las salas de 3 y 4 años realizaron trasplante de ornamentales en macetas recicladas que trajeron junto con las docentes. Así, llenaron sus pequeñas macetas con sustrato, para luego realizar la colocación de la planta y posterior riego.
Para finalizar, a todos los chicos se les ofreció una banana como colación saludable. Las frutas fueron gestionadas con el ex pasante del IAGRO; ingeniero agrónomo Manuel Burgos.
La actividad institucional requirió la colaboración de varios integrantes del IAGRO. Las ingenieras Claudina Hack y Cristina Sotelo y la técnica Sonia Roldán encabezando la organización y coordinación de las actividades. Además, los técnicos Javier Galloso y Graciela Gómez en la parte de laboratorio principalmente y luego en la huerta, la sra. Alejandra Martina, los ingenieros Miriam Porta y Germán Pérez. También se contó con la colaboración de Carlos Monzón y Nicolás Gómez para el momento de disponer de los materiales para realizar la jornada. Otros integrantes del IAGRO también participaron en las tareas previas al día de la jornada.
Fuente y fotos: IAGRO-FCA-UNNE.