La misma tuvo lugar el jueves 28 de agosto de 2025 en el local escolar de la EFA “Tupã Rembiapo”, primer ingenio correntino en Santa Ana, Corrientes.Asistieron estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Ramada Paso, Corrientes y también de la Tecnicatura en gestión de la Producción Agropecuaria de Itatí de la extensión áulica de Ramada Paso del Instituto Superior de Formación Docente Itatí.
La jornada se centró en la producción de miel de caña y azúcar rubia. Contó con dos módulos teóricos, en el primero se desarrolló el tema “Cultivo de caña” a cargo del ingeniero agónomo Jorge Rosso; especialista en caña de azúcar y en el segundo módulo teórico el tema fue “Conservación de la caña como forraje” desarrollado por la ingeniera Miriam Porta quien estuvo acompañada por la ingeniera Claudina Hack, ambas del IAGRO.
Entre ambos módulos teóricos tomó la palabra uno de los profesores de la EFA para contar cuales son los subproductos de la caña de azúcar que ellos obtienen en la EFA, como ser “miel de caña”, azúcar y alcohol. Cabe destacar que la “Miel de caña” es un producto que ha sido procesado y envasado de manera similar a la miel de abejas pero técnicamente no es miel.
Posteriormente en el módulo práctico, se llevó a cabo la experiencia a campo de la siembra der caña de azúcar y luego las ingenieras de IAGRO hicieron una práctica de alternativas para conservar la caña de azúcar.
Fuente y fotos: IAGRO.FCA.UNNE.